viernes, 29 de junio de 2012

A pierna suelta

Este es nuestro testimonio para este Día Internacional del Sueño Feliz :) #DesmontadoaEstivill

Hace tres años y tres meses que somos tres durmiendo juntos :) Yo ya he relatado aquí en más de una ocasión cómo nos organizamos. Al principio compartíamos cama, pero Mateo llegó un día en que se cansó, y prefirió la cuna sidecar, a la temprana edad de 7 u 8 meses. Seguíamos estando juntitos, pero menos apretados.

Desde los 18 meses más o menos, duerme toda la noche seguida, entre 10-12 horas (ahora ya se acerca más a 10). Se ha despertado muy rara vez o por tos, si está malito, o alguna pesadilla. No tiene mantita, ni Pepito, ni ningún sustituto cutre de papá ni de mamá, porque duerme con papá y con mamá, así que no le hace falta nada más. No le hace falta llamarnos con mil excusas desde otra habitación, porque estamos al lado. Así que dormimos A PIERNA SUELTA. Siento si decirlo tan a las claras puede ser motivo de envidia. Pero vamos, el mensaje, por eso tant@s queremos hacer este ejercicio hoy, es precisamente ése: si quieres dormir bien, y que tus hijos duerman bien, no los alejes de ti hasta que estén preparados. De hecho, cuando estén preparados, se alejarán solos. Es ley de vida. Si los intentas alejar antes de que lo estén, vas a aguantar lloros, y vas a hacer kilómetros de pasillo. Y a ellos ese sufrimiento les pasa factura. Las hormonas asociadas con el estrés y el sufrimiento causan estragos. La indefensión aprendida, el saber que por mucho que llores o protestes tus padres van a seguir a lo suyo (por tu bien) es una lección de desamor tremenda para un niño. Dejarles dormir contigo hasta que estén listos no es causarles ningún mal, por mucho que gente como Estivill y algún otro enterao se empeñen en decir. Es que, pensadlo, si es de lógica: que adulto va a ser psicológica y emocionalmente más equilibrado, ¿el que de niño tuvo toda la compañía, día y noche, que necesitó de sus padres, o aquel que sintió miedo solo en su habitación, mientras que sus padres le decían que le querían pero que aquello era ‘por su bien’? Pues yo no tengo ninguna duda, la verdad. Intentar hacer que un niño sea AUTÓNOMO e INDEPENDIENTE antes de tiempo (tan de moda ahora) es el camino más directo a hacer que sea un adulto inseguro y dependiente, pidiendo durante toda la vida lo que no recibió cuando debía haberlo recibido.  El que no se vea identificado o vea a much@s identificados con esto, que tire la primera piedra.

La dependencia en las personas no se crea a partir de dormir de una manera o de otra, sino de la forma en la que los adultos nos relacionamos con los niños. La dependencia emocional se crea a través de patrones de relación perversos, en los que un adulto no permite que el niño vaya creciendo a su ritmo y ‘despegándose’ de él/ella. Si mi hijo me hubiera manifestado ya su deseo de dormir solo, y yo se lo ‘obstaculizase’, por mi propio deseo de seguir disfrutando de su compañía al dormir, o mis miedos, SÍ estaría creando una persona dependiente (a través de mi propia dependencia). Pero no hago eso. Sencillamente espero, esperamos, a que llegue ese mensaje de ‘ahí os quedáis’. Y mientras tanto, dormimos felices como lirones, la verdad.

La semana pasada hice un viaje relámpago, por el cual tuve que pasar mi primera noche fuera de casa sin mi hijo desde que soy madre. Lo hablé con mi niño, le dije que me iba a una reunión, y que volvería al día siguiente. Coincidió que además mi marido tenía una formación ese mismo día, con lo que vinieron los abuelos a echarnos una mano. Y mi hijo lo llevó todo estupendamente. Como cuando se despertó ya no estábamos, les preguntó por nosotros, y después siguió emocionado con ellos, a quienes además no tiene la suerte de poder disfrutar a menudo, pues no vivimos en la misma ciudad. Para dormir, se echó con su abuela tan pancho, como cualquier día, a la hora que le entra sueño después de comer. Sin escenas, sin lloros. Eso no quiere decir que no me echara de menos (espero que al menos la mitad de lo que yo le eché a él), pero creo que esa ausencia de sufrimiento se debe precisamente a eso, a que durante todo este tiempo no hemos intentado forzar la máquina nunca. Y ahora que tiene capacidad de entender, entiende. Y en este caso concreto, a que sus abuelos respetan nuestra forma de hacer las cosas, y no se empeñaron, sin ir más lejos, en que ya tenía que dormir solo porque es ‘muy mayor'.

Así que ni siquiera la excusa de que ‘si está acostumbrado a dormir contigo, no podrá dormirse con nadie más si no estás’ es un bulo tonto. Si eres una presencia respetuosa en su sueño, sólo necesitará una presencia respetuosa en su sueño. Y llega el día en que no la necesitan.

Ahora, tras otra enésima mudanza, a una casa más grande, empezaremos a pensar en hacerle una habitación. Sin muchas prisas, donde iremos eligiendo las cosas con él, implicándole en la creación de un espacio propio donde queremos que se sienta a gusto. Y allí se irá cuando lo decida.

El lunes tuvimos la consabida reunión de la escuela (le hemos matriculado finalmente en el cole del barrio), y por supuesto incluso daban directrices de cómo ‘educarles en el sueño’: acostarle a una hora prudencial, en su cama, mientras está despierto, y salir de la habitación. Si ‘protesta’, entrar a confortarle de vez en cuando y blablablabla … ¿mi vergüenza? no levantar la voz para decir absolutamente nada. En mi defensa diré que apenas había dormido 6 horas, y llegaba a la reunión directamente desde un viaje en el que además Mateo se había mareado y vomitado… pero vamos, que en el día a día, yo iré intentando plantar mi semillita de la discordia allá dónde vea tierra fértil :) pero a lo que voy: donde duermen los niños, ¿es asunto de la escuela? ¿por qué? ¿desde cuándo? Si los pediatras no tienen competencia para hablar de crianza, ¿quién se la ha dado a los equipos escolares de orientación? La verdad es que oímos otras tonterías bastante escandalosas a lo largo de la reunión (como que lo mejor para las rabietas es IGNORAR a los niños durante las mismas)… pero esto ya es materia de otro post.

Resumiendo: que nosotros dormimos juntos PORQUE NOS GUSTA :) así de claro. No por llevarle la contraria al Estivill, o hacerle la ola al Carlos González. Porque nos gusta estar ahí arrejuntaítos, y echarnos el brazo (o la pierna, o todo!) por encima. Nos gusta la tranquilidad de sentirle cerca cuando está malito, de verle dormir tranquilo cuando está bien…

En fin, que es un lujazo vivir así, la verdad. Y le recomiendo a todo el mundo que haga lo que sea necesario para poder conseguir ese Sueño Feliz que hoy reivindicamos. Déjense de método Estivill, y escuchen a sus hij@s: aunque sólo sea porque ellos les quieren y el señor Estivill sólo quiere sus cuartos.

 

Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill

1. Silvia de "Ser madre: Toda una aventura!"  
2. Nohemí-Mimos y Teta  
3. Mi Cucolinet  
4. mamayLuca  
5. De papel de chocolate  
6. Alejandradas  
7. Amor Maternal  
8. Grupo en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
9. Evento en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
10. De Monitos y Risas  
11. Reeducando a Mamá  
12. Tricemoon in the moon  
13. Amamadoula  
14. Mi Cucolinet  
15. Doulas Diez Lunas  
16. Criando a Adela  
17. Femenino y plural  
18. crianza corporal  
19. Muchos @brazos  
20. Minerva y su mundo  
21. La Gallina Pintadita  
22. Renacuajos  
23. El blog de Titània  
24. Teta, Amor y Rock'n'Roll  
25. Casa en construcción  
26. Lactivistas.Org  
27. Amo Ser Mamá  
28. 1 Mamá Para 2  
29. Morirse de Frío  
30. Mamá Moderna  
31. Dra Pastelina  
32. Bebés y Especias  
33. Mamasyoga  
34. De repente mami...  
35. Junto a tu Doula  
36. Crianza en Familia  
37. Grupo Maternal  
38. Mamá, mimos y más  
39. en minúsculas  
40. CriandoCreando  
41. La mamá de Sara  
42. El mundo de Kim  
43. Esther  
44. Mirando tus ojos aprendi...  
45. la mama de luisa  
46. Esposa Perfecta  
47. Mama en ROdaje  
48. Carrusel de Sofía  
49. Siriñando reflexiones  
50. Futura Mamá  
51. Dulce Crianza  
52. Escuela De Padres Primerizos  
53. en minúsculas  
54. Mamá, mimos y más - Dia Mundial del Sueño Feliz  
55. Bebés y Especias: yo tengo un sueño...  
56. Minerva y su mundo - Mi hija no conoce a Estivill  
57. Mamá (contra) corriente  
58. Gemma y la Manada  
59. mamaencamino  
60. El Centésimo Mono  
61. Despertar en la Luz  
62. dEspacio  
63. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  
64. crianza corporal  
65. Mi Cucolinet  
66. La Gallina Pintadita  
67. el blog de bel belart  
68. El mundo de Kim  
69. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
70. Maternidad Continuum  
71. Kanguret  
72. Diario de una Batmami  
73. Maica Luis  
74. Confesiones de un hada  
75. Blogueando -de mi peque y otras cosas-  
76. Imaginar Sonrisas  
77. My Points Of View  
78. Nuestro Mundo de Padres  
79. yo madre (soy más que una mama)  
80. ECV lactando  
81. Mami Koala  
82. Babbupi  
83. Bebebibobú  
84. Nace una Mamá  
85. Métodos de adiestramiento para el sueño  
86. Lactancia materna y colecho  
87. La mama vaca  
88. Reeducando a Mama  
89. Crianza Con Amor  
90. El camino para ser mamá  
91. Mamuchas | Info para tu maternidad  
92. SermamaSerconciencia  
93. Crianza de Alta Demanda  
94. Tenemos Tetas  
95. Lactancia y Crianza  
96. Mamá 2.0  
97. yo misma  
98. Red Canguro  
99. La mamá de Mateo  
100. Somsis  
101. madre estresada  
102. francesca  
103. Diario de mi embarazo y mi maternidad  
104. Mi espacio para Ernesto  
105. Diario de Algo Especial  
106. Esa niña que vive dentro de mí  
107. Jessica  
108. Creando mi hogar.  
109. Para el Bebé  
110. Maire Lactancia  
111. Leito  
112. alduita  
113. Por que somos nómadas  
114. Mamífera  
115. Buceando en mí  
116. Princesa Fol  
117. Sermamaserconciencia  
118. Treintañera con hijo(s)  
119. Creciendo juntos  
120. Darabuc  
121. entre apuntes y pañales  
122. Lídia  
123. La Indiferencia ante el llanto infantil  
124. Colecho en múltiples  
125. Bebé a Bordo de Mamá  
126. Mi tiempo - Mis cosas  
127. Madre primeriza  
128. Aprendizaje Fractal  
129. MumAttacks  
130. EcoMadres (Rosa Elena)  
131. Vivencies d'una mare  
132. Agua y Luz  
133. El Deseo de la Palabra  
134. Mamá También Sabe- Mi idea de sueño feliz  
135. Siendo Madres  
136. Duelo Gestacional y Perinatal  
137. El Hada de los Girasoles  
138. Con Ojos De Madre  
139. Pegaditos Crecemos Mejor  
140. La Lonely Mamá  
141. Leslie Power  
142. Espacio Crianza  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 22 de junio de 2012

29 de Junio, Día Mundial del Sueño Feliz! :)

Sé que llevo mil años desaparecida (bueno, apenas medio, se me está pegando la tendencia a la 'sageración' :) )... y en breve contaré más acerca de lo acontecido en todo este lapso, pero la mamá de Mateo vuelve a la carga por una buena causa, de las mejores, de las más cercanas, de las de cambiar el mundo empezando por MI mundo... el día 29 de Junio, queda declarado blogosferamente como EL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO FELIZ!!!

Y para tal efeméride, bloguer@s de todo el mundo nos juntamos alrededor de esta iniciativa, que cómo no, ha nacido en Facebook, y se desarrollará en los blogs y en Twitter! Copio y pego:

"El próximo 29 de junio se va a celebrar el Día Mundial del Sueño Feliz y para ello se va realizar una acción en las Redes Sociales.

Vamos a conseguir que el hashtag  #desmontandoaEstivill se convierta en TT (Trending Topic. De lo que más se habla, vaya) en Twitter el día 29 y que blogs, páginas y perfiles de Facebook se llenen de mensajes a favor del Sueño Feliz.

Así que ya sabes, si quieres participar, súmate y anuncia en tu blog que preparamos esta acción para el próximo viernes 29 de junio."

Los que no tengáis blogs, bien podéis ayudar corriendo la voz en vuestro FB y en Twitter :) y reposteando todos los artículos, vídeos, entrevistas, etc a favor del Sueño Feliz que más os gusten. Y contando el día 29 vuestras experiencias de sueños felices, y petando el hashtag! xDDDD
 

Participa, tienes la posibilidad de equilibrar la balanza poniendo al mundo a favor del Sueño Feliz, en vez de a favor del Sueño Cruel y Domesticado :)

Nos vemos en las redes!

Más info: https://www.facebook.com/events/486187784740005/


p.d: cuánto he echado esto de menos...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información